¿Cómo funciona nuestra plataforma?, ¿Qué modalidades formativas posee?

Preguntas Frecuentes

Recopilamos las preguntas que recibimos con mayor frecuencia, en caso de que tu duda no se encuentre en el listado, contacte con nosotros.

Preguntas Frecuentes Entrenadores Virtuales

Nuestros entrenadores permiten aprender con un sistema de guiado, un Modo Asistido. Los estudiantes podrán aprender paso a paso viendo las indicaciones en diferentes pantallas o tabletas además de seguir las instrucciones de los siguientes pasos y las explicaciones por voz.

 

Esta primera modalidad ayuda a los estudiantes a interiorizar procesos, aprendiendo los pasos en el orden correcto en el que deben de realizarlos, como si los realizaran en la vida real.

 

Esta formación permite también la formación grupal, ya que un profesor puede explicar el procedimiento mientras que un alumno realiza los pasos, pudiendo ver el resto de alumnos lo que su compañero realiza en una pantalla, en la que se proyectaría lo que ve la persona que se pone las gafas.

En el entrenamiento semi-asistido, los estudiantes podrán realizar la formación sin indicaciones, permitiéndoles comprobar que han interiorizado la formación. En esta modalidad, podremos ver una vez finalizada la formación si el alumno ha sido correctamente los pasos, si se ha equivocado en alguna tarea y los tiempos que ha tardado en realizar cada uno de ellos.

 

Además, si el sistema comprueba que el alumno tarda demasiado en algún paso o tarea, le dará ayudas e indicaciones para que pueda continuar y finalizar la formación.

Para finalizar el aprendizaje, el entrenador permite un modo examen, en el que no recibirá ninguna indicación por parte del sistema, será el estudiante el que deberá de realizar la tarea paso a paso, demostrando haber interiorizado las formaciones anteriores .

 

En esta modalidad, recibirá al finalizar indicaciones si se ha saltado algún paso, si lo ha realizado en orden equivocado, los tiempos y los tiempos que tarda entre paso y paso, permitiéndonos así gamificar la experiencia formativa y que los estudiantes puedan repetir la formación mejorando sus tiempos y procesos.

La plataforma formativa funciona en diferentes dispositivos, como son Meta Quest 2 y Pico 4.

 

Ya no es necesario un ordenador o cableado conectado a gafas, la formación es cómoda, permitiendo a los estudiantes moverse libremente sin ataduras, consiguiendo de esta manera una mayor inmersividad y similitud con la práctica en la vida real.

Todos los entrenamientos realizados obtienen resultados y tiempos, estos datos son enviados para permitirnos ver los resultados en nuestra plataforma.

 

El sistema permitirá ver los resultados formativos de manera individual o colectiva, analizando la formación de un estudiante o del conjunto entero. Esto nos dará información valiosa, ya que podremos observar las tendencias de error, ver donde debemos de reforzar la formación, qué partes cuesta más interiorizar, etc.

¡Claro que sí!, gracias a que la plataforma formativa de Rewoox no necesita conectar las gafas a ningún ordenador, es muy cómodo y práctico llevar con nosotros todo el software formativo, esto es lo que se conoce como utilizar las gafas de VR en modo “Standalone”, o modo sin conexión a PC.

No es necesario tener las gafas de realidad virtual conectadas a internet siempre, pero si sería necesario dependiendo del tipo de licencia o para obtener actualizaciones del sistema.

Preguntas Frecuentes Tecnologías Inmersivas (VR, AR, MR)

Lo primero es desarrollar el entorno o escena donde se realizará la formación. Después se incluyen las máquinas y dispositivos involucradas en los trabajos a aprender y, posteriormente, se desarrollan los pasos y la interacción con los dispositivos.

 

Esto nos permite no necesitar equipamiento real o un espacio donde tener este equipamiento, sino que todo el contenido estará en sus gafas de realidad virtual disponible, para disminuir coste y tiempo de formación.

Con la Realidad Virtual orientada a la formación obtenemos:

  • Ahorro de tiempo
  • Ahorro en costes (cursos, alquiler de espacios, maquinas, dispositivos, etc.)
  • Repetición sin coste añadido de la formación hasta interiorizarla correctamente
  • No es necesario realizar tareas de aprendizaje en horarios nocturnos o festivos, podemos realizarlo en cualquier momento.

La virtualización mejora en el ahorro de tiempo, por ejemplo enseñar errores cometidos de manera virtual sin un coste añadido. Los errores como los accidentes, pueden ser recreados y los estudiantes podrán ver la repercusión de estos errores de una manera fiel a la realidad. Esto permitirá retener donde está el error y poder evitarlos posteriormente en la vida real.

La realidad virtual tiene múltiples beneficios en diferentes áreas:
  • Marketing Digital:
  • En Rewoox creamos Showrooms virtuales que permiten mostrar a las empresas sus productos en entornos virtuales multijugador, eliminando costes de transporte, viajes, etc. Como una videollamada pero más interactiva, permitiendo controlar los elementos del entorno.
  • Mejora de Habilidades:
  • Nos permite mejorar el aprendizaje, mejorando las habilidades en el desarrollo de su trabajo diario a los empleados, permitiendo también la mejora del trabajo en equipo (formación multijugador), toma de decisiones (resolución de problemas), etc.
  • Interiorización de Procesos:
  • La formación virtual permite repetir paso a paso las tareas de un trabajo, permitiendo mejorar la interiorización de estos pasos en los empleados y mejorando su eficiencia.

Actualmente las tecnologías inmersivas engloban la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta.

 

Podemos definir la Realidad Virtual como aquella en la que el jugador, desarrolla la actividad dentro de una escena virtual, sin ver el mundo real.

 

La Realidad Aumentada combina el mundo real con el mundo digital, permitiéndonos visualizar los elementos como si fuera una proyección de los mismos en nuestro entorno.